Por Bedilia Brizuela
Las abadías en Bélgica han elaborado a lo largo de los siglos los sabores de las cervezas que ahora llegan a México a través de productores nacionales con las cervezas Dkeijser Tripel y Dkeijser Dubbel.

Alejandro De Keijser, fundador de la marca Dkeijser, explicó a los asistentes invitados a degustar esta bebida en un reconocido bar de la colonia Condesa, que el sabor de una cerveza proviene en un 80 por ciento del agua que se utiliza para su elaboración, por lo que éstas utilizan agua pura de la zona de San Juan del Río, Querétaro.
Agregó que esta cerveza es cien por ciento malta y cebada y no cuenta con aditivos. Los lúpulos usados para ambas son los Hallertahuer, Styrian y Saaz, quese han utilizado de manera tradicional en la elaboración de cervezas belgas para reproducir con apego los sabores de las abadías.
La cerveza artesanal es la que ahora más se vende en el mundo, y aparece cada vez más en las cartas de restaurantes, por lo que el productor le apuesta a una buena aceptación de estas dos variedades: Tripel y Dubbel.

Estos estilos, los más representativos de esta orden, fueron elaborados en Europa por monjes católicos trapenses o trapistas pertenecientes a la Orden Cisterciense, vinculada históricamente con la abadía de La Trappe, en Francia. Dichas cervezas han alcanzado un importante reconocimiento a nivel mundial por sus sabores, aromas y consistencia.
La cerveza Tripel de Dkeijser es de color dorado, con aromas frutales que recuerdan la cáscara de naranja y el plátano. Es ligera, cremosa, deja una sensación un poco seca en boca, sabores a malta, notas cítricas y tonos florales. Es una cerveza firme en el paladar, elaborada con la cantidad precisa de lúpulo. Va muy bien con quesos, tapas españolas, comida especiada y hasta con pescados y sushi, explicó Alejandro.
“Por su parte la estilo Dubbel, es una cerveza destinada a cautivar a los paladares más exigentes”, señaló. Ésta posee un equilibrio ideal entre aromas tostados y herbales. Su textura es aterciopelada gracias a una densidad ligera y cremosa, con un color ámbar rubí. Posee aromas especiados similares a la pimienta, clavo y un toque ligero a cilantro. Marida bien con quesos, carnes ahumadas, estofados, ensaladas y confitados. Sus ligeros toques acaramelados y tostados se equilibran con un amargor refrescante.
Se sugiere degustar ambos estilos entre 6 y 8 grados centígrados, en una copa alargada que permita respirar y generar una ligera capa de espuma que al probarla se mezcle en boca con el líquido y permita sentir cierta cremosidad.
Ambas ya están a la venta en tiendas especializadas, restaurantes, centros de consumo y la tienda en línea: https://www.dkeijser.com/tienda/.
También enBeer2All, Brüs Boutique, Mala Vecindad, Hotel Hippodrome, The Beer Company Iztapalapa, Calacas Beer Shop, Trapist, La Perdida, Fiebre de Malta, Carnes Mi Tierra y Niuyorquina.
Comments