POR BEDILIA BRIZUELA
Con la finalidad de reconocer la presencia de la uva nebbioloen México, se llevará a cabo la primera edición del Festival “Corazón de Vid, edición Nebbiolos”, en la que participarán productores que elaboran sus vinos al 100 por ciento con la uva, o en mezclas provenientes de México e Italia.
“Hoy el vino mexicano sabe a nuestro país, la uva nebbiolobien lo puede representar a nivel mundial”, comentó Juan Carlos Álvarez, sommelier corporativo de Tinto MX, miembro del comité organizador y quien agregó que además, este 2019 se cumplen 30 años de la primera añada de este vino con L.A. Cetto, parte de la celebración de este encuentro.

El evento consta de dos etapas, en la primera se convocará a todos los productores de nebbiolo en una cata cerrada a ciegas el día martes 25 de junio. En ella participarán Ricardo Espíndola, quien es director de la Escuela de Enología del Colegio Superior de gastronomía, como juez principal, así como 16 colaboradores más.
Del resultado de dicha cata se hará una pequeña guía para el consumidor con la que contarán diversos restaurantes de la república y pequeños productores; el objetivo es orientar sobre sus características organolépticas y ofrecer datos sobre las etiquetas y sus casas productoras; así como origen, historia y regiones de producción de esta uva.
La segunda etapa constará de una magna degustación de las más de 50 etiquetas de las bodegas productoras participantesel día 27 de junio, en la que habrá también talleres y catas. Este encuentro reunirá a sommeliers, gerentes, chefs, compradores especializados y consumidores.

También se dio a conocer que la marca “Corazón de Vid” se lanza con la finalidad de realizar experiencias en torno al vino mexicano por lo que se esperan más encuentros de este tipo en el futuro.
“El vino mexicano no está de moda, sino que está tomando su lugar en el país. Antes no tenía identidad propia pero hoy permea muy fuerte incluso en la cocina, lo que hace diez años no era así”, comentó Álvarez durante la presentación del evento en Tinto Mx en la Ciudad de México.
Ricardo Espíndola, agregó que México es el país con más crecimiento promocional de todos los aspectos del vino, hace 6 años solo se bebían 100 ml por habitante, hoy ya es 1 litro. Y, comentó que, en proporción estadística, nuestro paísestá creciendo como el número uno a nivel mundial.
Señaló que, además, la Organización Mundial del Vino ya nos reconoce incluso, como país productor con cuatro bodegas grandes como L.A. Cetto, Casa Madero, Finca Sala Vivé y Santo Tomás, las cuales elaboran el 70 por ciento del vino mexicano, aunque el restante lo hacen las medianas o boutique que, por serlo incrementan su costo, pero no demeritan su calidad.
Sobre Nebbiolo
Esta uva tinta del norte de Italia se produce en México principalmente en Baja California. variedad cuyo nombre proviene del italiano nebbia que significa niebla.
La uva Nebbiolo, que tiene su origen en la parte norte de Italia, ha logrado adaptarse exitosamente al terreno mexicano gracias a características geográficas como altitud, lluvia, temperatura y edafología, evidenciando así que puede colocarse como una de las variedades icónicas de nuestro país dentro del mundo vitivinícola.
Entre las etiquetas a analizar estarán Primate, Dominante, Medio Cielo, Narcissus, Alximia, Madera 5, DJ Rivera, El Cielo, Santa Helena, Cava Quintanilla, Doumma, Altotinto, Hilo Negro, Caporal, Bardo, L. A. Cetto Nebbiolo, Cordus, Bella Tierra y Nahual.
El evento, que se realizará el jueves 27 de junio, de 12:00 a 20:00 hrs. en el estacionamiento DePrisa, ubicado en Río Neva #18, tendrá un costo de 600 pesos por persona e incluye la participación en catas, talleres y la degustación de las diversas etiquetas.
La venta de boletos está disponible en TintoMx de Nápoles, Mercado Roma, Coyoacán y en Enociones y Chela&go. Má´s información en el Twitter: @TintomxRest, @TintoMxFestival, o en el Facebook TintoMx y Tinto Mx Festival.
Comments