top of page

Diferentes chiles en un solo lugar: Food Trade Center

Foto del escritor: Redacción Redacción

Hojaldrado, relleno de cecina o de mariscos, aquí encontrarás una gran variedad de temporada


Por Bedilia Brizuela


La elaboración de un platillo basado en el chile en nogada, no se limita únicamente a un poblano y la deliciosa salsa dulce y, en ésta que es la mejor temporada para degustar los tradicionales, el mejor ejemplo está en el Food Trade Center (FTC) de la Ciudad de México.


El lugar presenta una variedad de sabores de acuerdo a algunos de sus seis tipos de cocinas que van desde la mexicana, pasando por la italiana, española, brasileña, de mariscos, hasta la americana, liderados por el sous chef Jordan Rivera.



En la entrada está el “chile Olinalá”, de la cocina mexicana así también llamada. Consiste en tres piezas de chile jalapeño, rellenos de guacamole y una capa de escamoles. En la base lleva un tiradito de queso blanco con vinagre blanco, sal y pimientos. Lo compaña una crema de aguacate. Las tortillas son de queso mozzarella.


De la misma cocina surge uno de los platos fuertes, el “chile de Allá”, así le nombró su creadora, Belén Rivera, -la encargada de línea del restaurante-, debido al ingrediente principal, la cecina, directamente traída de Yecapixtla, Morelos.


Se trata cecina está salteada y bañada con una salsa de frijol y chile guajillo, acompañado por nopales encurtidos, queso Oaxaca gratinado, todo dentro de un chile poblano. Y, para decorar, juliana de tortilla y una flor de temporada.



Desde el restaurante Los Concheros, donde los mariscos son el ingrediente principal, surge el “chile Corregidora”, creación de la mayora María de los Ángeles Guillén Arias, que incluye algunos sabores de la costa veracruzana en un chile ancho. Los ingredientes son pulpo y camarón flameados al mezcal, queso de cabra con nuez y uva verde sin semilla. Una reducción de chile ancho con piloncillo brinda el toque final.

Los sabores italianos de la cocina de Cavoli llegan en el “chile Hojaldrado” relleno de queso mozzarella, parmesano, gouda y cabra, sobre salsa de jitomate. El espejo es de queso pomodoro y albahaca fileteada.

Chile en nogada “Tradicional” lleva un relleno basado en la receta original: carne de res y cerdo, y el fresco durazno, la manzana, el acitrón y el piñón. Pero el sello distintivo es la nogada, que se prepara con un toque de queso de cabra, oporto y nuez de castilla. Muy cremosa y bien equilibrada.


Bebe a color


Sin olvidar los cocteles extravagantes para acompañar, y dado que septiembre, el mes patrio, se acerca, te presentamos también los sabores de temporada a cargo del mixólogo Manuel Salvador Montenegro.


Si escoges el Granada Sunrise probarás mezcal, licor de granada, jarabe de Jamaica con chile, jengibre. Miel de agave y hojas de menta, pitahaya y pensamientos encontrarás en la decoración.


El Martini Xoconostle es un mezcal con jarabe de jengibre, jugo de toronja, soda de limón, con la tuna xoconostle. La copa está escarchada con sal de gusano y chapulines.

Finalmente, el tradicional tequila no queda fuera con La Martina, una mezcla entre mezcal, tequila, jarabe de sandía, de canela y soda de limón; dos trozos de sandía le dan su tradicional presentación exótica.


En este viaje mexicano no dejes de probar el Carajillo Oaxaqueño compuesto de ron, licor de café con hierbas y cítricos, jarabe de canela y chocolate. Su copa se adorna con una fresa y canela flameda. Un trago que conecta gusto y olfato para vivir una gran experiencia.


Pregunta por la opción de chiles de temporada, ya que no están en la carta pero sí para deleitarte hasta el 22 de septiembre. Los precios van de los 305 a los 385 pesos. Los cocteles de 155 a 185 pesos.


FTC abre a la las 13:00 horas y cierra a las 11 de lunes a miércoles, los sábados el cierre es a la 1:00 de la mañana. Encontrarás DJ los jueves, viernes y sábados.

El día viernes 13 habrá noche mexicana con un bufet de 250 pesos adulto y 200 niños. Las bebidas no están incluidas.

 
 
 

Comments


bottom of page